lunes, 12 de julio de 2021

EASEL.LY

 ¿Qué es la herramienta easel.ly?


Easelly es una herramienta que permite crear infografías gratuitamente mediante un área de trabajo en la web que ofrece funcionalidades como agregar texto, objetos, formas, entre otros.

Easelly cuenta con temas predefinidos y totalmente parametrizables, objetos visuales (personas, mapas, animales, etc.), formas (flechas, círculos, etc.), tipos de texto, efectos de estilo para los elementos compositivos (por ejemplo opacidad), entre otras funcionalidades para la creación de la infografía.

Una vez creada, la infografía puede ser compartida a través de una red social, una página web o ser descargada como un archivo en formato.jpg.


¿Qué navegadores usan easelly

Por ahora solo soporta los navegadores Firefox, Chrome y Safari.


¿Cómo utilizarlo?

  • Accedemos a la web de la herramienta Easel.ly.
  • Podemos registrarnos, hacer el login si ya tenemos perfil o comenzar a utilizarlo directamente.
  • Elegimos una de las plantillas disponibles, la que más se adapte al contenido que queramos plasmar. Ej.:
easel-ly_01
Imagen 1: Ejemplo de selección de plantilla. Fuente: Easel.ly

  • Podemos modificar cualquier elemento de la plantilla seleccionándolo o haciendo doble clic, en el caso de los elementos textuales. En ambos casos, aparecerá un sub-menú en la parte superior de la pantalla con todas las opciones: color, opacidad, tipografía, tamaño, posición, etc.
  •  Además, tenemos la opción de añadir elementos nuevos a través del menú superior:

easel-ly_02
Imagen 2: Menú superior. Fuente: Easel.ly

.

……….Las opciones más destacadas:

…………..> Templates: Podemos cambiar la plantilla arrastrándola al lienzo en el que trabajamos

…………..Backgrounds: Permite cambiar el fondo o subir uno propio

…………..Draw: Con esta opción, podemos dibujar a mano alzada o hacer trazos predefinidos

…………..Shapes: Ofrece una serie de elementos predefinidos que podemos insertar en la infografía

…………..Text: Permite elegir un formato sencillo de texto, arrastrarlo y editarlo sobre la propia infografía

.

  • Una vez finalizada la edición de la infografía, podemos descargarla en baja calidad, alta calidad o en formato pdf:
easel-ly_03Imagen 3: Opciones de descarga. Fuente: Easel.ly

  • También podemos compartirla por varios canales:

easel-ly_04

Imagen 4: Opciones para compartir la infografía. Fuente: Easel.ly

  • La opción «Guardar» sólo estará disponible en el caso de haber hecho un registro previo en la herramienta.

easel-ly_05

Imagen 5: Opción de guardado. Fuente: Easel.ly

 

Como podéis ver, no es necesario utilizar complejas herramientas para conseguir grandes resultados. Os animamos a investigar ésta y otras aplicaciones que os permitirán hacer uso de atractivos recursos en vuestras asignaturas y presentaciones.

    
¿Cómo registrarse e ingresar?

Desde un navegador web se accede al sitio www.easel.ly .Se obtendrá la siguiente ventana de inicio:




En la parte superior de la ventana se cuenta con la opción Register para registrarse como usuario.

 

 

Deberán completarse los datos del siguiente formulario:

 

 

1.       Nombre de usuario (Username)

2.       Correo electrónico (E-mail)

3.       Contraseña (Password). La clave elegida debe tener al menos 6 caracteres.

4.       Confirmación de contraseña (Confirm Password)

5.       Nombre (First Name)

6.       Apellido (Last Name)

 

 

Luego de completar los campos presionar el botón Register. Se verá un mensaje de Registro completo. Es necesario revisar la cuenta de correo electrónico para confirmar la creación del usuario.


En caso de contar con una cuenta ya creada, en la parte superior de la ventana se encuentra la opción Login.



 

Una vez confirmada la cuenta creada, completar los datos Username (Nombre de usuario) y Password (Contraseña) en el cuadro y presionar el botón Log In.




 Características

  • Se puede ampliar el formato del “panel” de tu infografía.
  • Las infografías pueden compartirse y ser de inspiración para crear las tuyas.
  • Hay diferentes tipos de letra para usar en los textos.
  • Todos los elementos se pueden girar, redimensionar y modificar su color y su opacidad.
  • Es muy intuitivo y cualquiera puede trabajar con la herramienta.
  • Los objetos están organizados por categorías, lo que permite una búsqueda rápida.


¿Que herramientas ofrece?

Esta aplicación ofrece, además de sus plantillas predeterminadas, objetos vectoriales que pueden ser añadidos a las infografías y colocar en cualquier espacio de ella y con el tamaño definido por él. Los objetos que se pueden agregar están ordenados por categorías y también se pueden importar imágenes.

Ventajas de Easel.Ly

  • Es una aplicación gratuita, aunque si se quiere ampliar los recursos que ofrece se puede pasar a la versión de pago (“go pro”) que cuesta $36 al año.
  • Se pueden crear grupos, de manera que con una sola cuenta se pueda ir autorizando a otros usuarios a ingresar con su nombre de usuario y contraseña y compartir todas las infografías que hayan creado.
  • El idioma de Easel.Ly es el inglés, por lo que es ideal para proyectos bilingües de los colegios. En caso de no saber inglés, la lógica e intuición serán suficientes, puesto que es intuitivo y muy fácil de usar.
  • Además de los objetos que ofrece la herramienta, se pueden importar imágenes



Video tutorial para hacer una infografía





No hay comentarios:

Publicar un comentario

EASEL.LY

 ¿Qué es la herramienta easel.ly? Easelly es una herramienta que permite crear infografías gratuitamente mediante un área de trabajo en la w...